El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el vicerrector de la Universidad de Valladolid en el Campus de Segovia, José Vicente Álvarez firmaron un convenio de colaboración que unirá a ambas instituciones en materia deportiva hasta el año 2014.
El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia subvencionará a la Universidad de Valladolid con 282.000 euros para los cursos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-2014, de manera que la institución universitaria llevará el peso de organización y ejecución del programa de Deporte Escolar, así como la continuación del proyecto I+D+i.
El Programa de ‘Iniciación Deportiva Extraescolar’ consiste en:
1. Diseño, programación y realización de un proyecto de iniciación deportiva en el contexto extraescolar de los centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, comprendiendo los siguientes subprogramas:
- Actividad Física Jugada, para alumnado de 4 y 5 años (pudiendo llegar a incluirse edades inferiores) de Educación Infantil, 1 día semanal y un encuentro trimestral (viernes por la tarde).
- Deporte Escolar, para alumnado de Primaria, con un programa polideportivo y mixto de 2 sesiones semanales y un encuentro quincenal los viernes por la tarde.
- Juegos Escolares, en Secundaria, con la enseñanza de baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol, así como un nuevo programa polideportivo mixto para los de 1º y 2º de ESO (pudiendo aumentarse a ciclos superiores). Entrenan dos días semanales, con encuentros o partidos los viernes por la tarde.
2. Supervisará y monitorizará el programa Deporte 10+, para niños y niñas de 6 a 15 años (pudiendo ampliarse el entorno de edad si la actividad lo requiere), un mínimo de dos días comprendidos entre el lunes y viernes en horario de tarde, con actividades los sábados por la mañana, realizando multitud de actividades físicas lúdicas y deportes alternativos y al aire libre.
Además, la Universidad de Valladolid dará continuidad al proyecto I+D+i desarrollado durante el periodo 2008-2010, en el que se llevó a cabo el diagnostico de la situación del Deporte en Edad Escolar en el municipio de Segovia y el nivel de realización de actividad física regular en la franja de población 7-16 años; así como el desarrollo de un Plan integral de actuación para desarrollar un programa de actividad física regular para la franja de población de 7-12 años en el municipio de Segovia, coordinado con el proyecto de deporte en edad escolar.
Por otra parte, la Universidad de Valladolid se compromete a realizar cursos de formación inicial, al principio de cada curso, para los monitores que vayan a participar en el proyecto; así como seminarios permanentes para coordinar, revisar, analizar y buscar mejoras en el desarrollo del proyecto de deporte escolar. Por su parte, el IMD pondrá a disposición de la UVa las instalaciones, material y equipamiento deportivo necesarios, con exención de precio público, para el desarrollo del programa ‘Iniciación Deportiva Extraescolar’.
|
|