Esta agrupación integrada por trece instituciones académicas españolas tiene como objetivo crear un espacio en el que todas las universidades adheridas puedan compartir sus códigos de buenas prácticas e ideas además de ayudarles a mantener el contacto entre ellos de una manera divertida y simple.
El acuerdo alcanzado por FUN con Google, ofrecerá a los alumnos, profesores y personal administrativo, una serie de herramientas personalizables para trabajar en conjunto y para que los estudiantes puedan aprender de la manera más efectiva. Este conjunto de herramientas incluye correo electrónico, procesadores de texto, instrumentos de comunicación y almacenamiento de ficheros privados y compartidos, configurando un ‘escritorio virtual’ que aumenta en espacio y servicios la actual cuenta de correo electrónico de los alumnos y que será accesible tanto a través de Internet como de dispositivos móviles.
IE Universidad, institución que utiliza la versión para educación de Google Apps desde el pasado mes de abril, ha apostado por esta nueva forma de trabajar “para dar un mejor servicio a cerca de 58.000 alumnos, profesores, y antiguos alumnos, tanto de nuestra universidad como de IE Business School en Madrid, que ahora tienen acceso al correo electrónico, aplicaciones online, pueden compartir y almacenar do*****entos en la nube, utilizar aplicaciones de chat y mensajería instantánea, etc.”, indica Isabel Guillem, directora general de Sistemas y Tecnologías de la Información de IE.
“Cloud computing es una tecnología extendida en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde más del 60% de las principales universidades ya han adoptado la tecnología cloud de Google. Europa está avanzando rápidamente en este terreno. Nos alegra anunciar que España, junto con otros países pioneros como Reino Unido e Irlanda está liderando la adopción de la tecnología de la nube. Con este grupo de universidades innovadoras, hoy podemos decir que más del 19% de todas las universidades en España han dado un paso adelante al frente en la innovación” ha señalado William Florance, director de Google Apps para Educación en EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
|
|