Versión Imprimible Versión Imprimible

La educación, fundamental para el empleo

El profesor Enrique López-Bazo participó en las sextas Jornadas de Análisis Económico de la Universidad de Valladolid. Noticia DelAdelantado De Segovia.


Noticias El profesor Enrique López-Bazo, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, participó ayer en las sextas Jornadas de Análisis Económico de la Universidad de Valladolid (UVa), con una ponencia en la que abordó el papel del nivel educativo a la hora de determinar las diferencias salariales y de desempleo entre territorios. López-Bazo, doctor en Economía por la Universidad de Barcelona y uno de los firmantes del ‘manifiesto de los cien’, apuntó que el capital humano alcanzado por los individuos en cada región y especialmente el nivel educativo es determinante a la hora de marcar diferencias de salarios y desempleo entre los territorios. Sin embargo, el profesor López-Bazo entiende que el impacto de las mejoras en el nivel educativo de la población no es el mismo en todos los territorios y que a la hora de diseñar actuaciones para mejorar la situación de regiones con bajos salarios y elevado desempleo se deben tener en cuenta sus características intrínsecas. La Jornada de Análisis Económico, a la que asistieron más de 200 personas, contó también con la presencia del profesor Roberto Bande, del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Santiago de Compostela, con una ponencia sobre la flexibilidad del mercado de trabajo español a nivel regional. Otra de las ponencias estuvo a cargo de Begoña Cueto, doctora en Economía por la Universidad de Oviedo y profesora en el Departamento de Economía Aplicada de la misma universidad, con una conferencia titulada ‘Un análisis del autoempleo en España: una perspectiva espacial’, que estudia la evolución del autoempleo en las distintas comunidades españolas en los últimos años. Cueto hizo hincapié en el cambio de perspectiva que se ha producido sobre la figura del autónomo, fórmula que hace unos años se asociaba a la agricultura y que ahora se liga con el espíritu emprendedor y la capacidad de crear empresa y empleo; también destacó las diferencias que en materia de autoempleo se aprecian entre los distintos territorios españoles. En su ponencia, Begoña Cueto señaló que el autoempleo no es una solución refugio en tiempos de crisis, ya que los datos muestran que el descenso del autoempleo en los malos momentos económicos es mayor que el del empleo asalariado. En el conjunto de España, según la EPA, en el tercer trimestre de 2011 había 18,1 millones de personas ocupadas, de las que 2,6 millones son autónomos de sectores distintos al agrario; en 2007 había casi tres millones de autoempleados no agrarios, lo que representa un descenso del doce por ciento, frente a aproximadamente un nueve por ciento del empleo asalariado. Por regiones, la ponente subrayó que la comunidad con mayor número de autoempleados, Galicia, prácticamente duplica la de menor porcentaje, Madrid, aunque las diferencias se reducen al excluir al sector agrícola, de manera que las regiones con mayor tasa de autoempleo serían la Comunidad Valenciana y Extremadura, comunidades con alta concentración de pequeñas empresas, que hacen más viable el autoempleo. La última conferencia, antes de la sesión oficial de clausura, estuvo a cargo de Andrés Maroto Sánchez, de la Universidad de Alcalá de Henares, con la charla ‘La productividad y los servicios en las regiones españolas: Situación y retos ante la crisis actual’.

Enviado el Domingo, 27 noviembre a las 11:03:04 por duquejc
 
Disculpa, los comentarios no están activados para esta noticia.

Usuario

Contraseña


El Centro de estudios Alfa y Beta Te ayuda a conseguir el ÉXITO en tus estudios, Bachillerato, E.S.O, Primaria, Acceso a Módulos y Acceso a la Universida.

Clases particulares en segovia, Matemáticas, Inglés, Física y Química, Lengua y Francés. Todos los Niveles.

Academia de Segovia donde te Ayudamos a Conseguir el Éxito en tus Estudios.

Página Generada en: 0.04 Segundos



Política de Cookies Política de privacidad Inscripcion