Versión Imprimible Versión Imprimible

Segovia acoge un congreso internacional de matemáticos y físicos

Participan más de 70 científicos de Japón, Rusia, Canadá o España.

Noticia del Adelantado de Segovia.


Noticias

El catedrático de Matemática Aplicada, Jesús María Sanz Serna, siendo rector de la Universidad de Valladolid puso gran empeño en hacer de la ciudad de Segovia un centro de referencia en la investigación matemática. Incluso, en el año 2005, animó a las autoridades locales a luchar por traer a Segovia la sede centro nacional de Matemáticas ya que, según defendió el profesor reconocido como uno de los científicos españoles más citado y premiado, esta ciudad ofrecía muchas posibilidades para ser sede de congresos científicos.
La propuesta de Sanz Serna no prosperó pero lo cierto es que esta ciudad parece ejercer un gran magnetismo para los investigadores de este ámbito científico, a juzgar por los numerosos congresos, seminarios, cursos y encuentros de matemáticos que acoge. El último se está celebrando esta misma semana, precisamente en el edificio que lleva el nombre del también matemático y compañero de Sanz Serna, el vicerrector Santiago Hidalgo.

En la antigua escuela de Magisterio más setenta expertos en física matemática llegados de diferentes países celebran el Congreso Internacional de polinomios ortogonales excepcionales y soluciones exactas en física matemática.
Científicos de Japón, Francia, Túnez, Canadá, Inglaterra, Italia, España, Marruecos, China, India, Rusia o Suecia ponen en común sus estudios y revisan nuevas aplicaciones de los polinomios ortogonales, unas funciones muy elementales con las que se construyen otras más complicadas. “Son como los ladrillos de una construcción” aseguraba ayer el profesor de la Universidad Complutense, Miguel A. Rodríguez, que forma parte del comité organizador junto con los profesores David Gómez-Ullate y Francisco Marcellán, de las universidades madrileñas Complutense y Carlos III.
La reunión fue inaugurada por Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) que organiza el encuentro, el vicerrector del campus María Zambrano, Juan José Garcillán, el concejal de Empleo y Nuevas Tecnologías, Javier Giráldez y directivos de la Universidad Complutense y de la Carlos III.

Enviado el Martes, 09 septiembre a las 00:00:00 por duquejc
 

Usuario

Contraseña


El Centro de estudios Alfa y Beta Te ayuda a conseguir el ÉXITO en tus estudios, Bachillerato, E.S.O, Primaria, Acceso a Módulos y Acceso a la Universida.

Clases particulares en segovia, Matemáticas, Inglés, Física y Química, Lengua y Francés. Todos los Niveles.

Academia de Segovia donde te Ayudamos a Conseguir el Éxito en tus Estudios.

Página Generada en: 0.07 Segundos



Política de Cookies Política de privacidad Inscripcion