Versión Imprimible Versión Imprimible

Las obras del nuevo instituto de San Lorenzo comenzarán en 2018

El consejero de Educación, Fernando Rey, explica a la alcaldesa, Clara Luquero, que en breve saldrán a licitación los trabajos para los módulos destinados a Formación Profesional.
Noticia del Adelantado de Segovia.


Noticias

Nuevos detalles avanzó ayer la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, sobre el instituto de San Lorenzo que se levantará en la parcela ‘Casa de Guardas’ —situada entre la avenida Vía Roma y la calle Terminillo—; detalles que conoció en la reunión mantenida el pasado martes con el consejero de Educación, Fernando Rey, en Valladolid.
Luquero preguntó al responsable de Educación cómo se encuentra el proyecto, cuándo comenzarán las obras y otros aspectos que, reconoció, no le fueron concretados. Sin embargo, Rey explicó a la alcaldesa que la Junta ya “va a proceder a la licitación de una parte del edificio, la que corresponde a los módulos de FP”. Hay que sacar a licitación el proyecto y la dirección de obra y luego ya la realización de las mismas, “así que el inicio de las obras será en 2018”, dijo Luquero.
Añadió que la idea del Gobierno regional “es solapar, durante la ejecución de las obras de FP, la licitación de la otra parte del edificio, la que corresponde a Educación Secundaria, para acelerar el proceso”, algo que no convence mucho en el Ayuntamiento, pues se esperaba que los trabajos del nuevo instituto se realizaran a la par, tanto el espacio destinado a Secundaria —que servirá para sustituir al actual centro Ezequiel González, “que no cumple con la normativa”, recordó Luquero— como el espacio que acogerá las aulas de Formación Profesional.
No se conocen las razones por las que la Junta ha decidido separar las obras en dos partes, aunque señaló la alcaldesa que en el último proyecto parece que se ha incluido también una infraestructura deportiva, algo que no se contemplaba al principio, lo cual es un punto a favor.
Sobre el presupuesto, el consejero sólo le avanzó que para los módulos de FP se va a destinar algo más de siete millones de euros, pues es la única partida que se conoce de momento; aunque Luquero recordó que “en el proyecto primitivo se hablaba de algo más de nueve millones de euros, comprendiendo todo, pero creo que se va a ir a más”.
Aún está pendiente una conversación telefónica entre Rey y Luquero, dijo la alcaldesa, para conocer detalles más exactos sobre la construcción del instituto de San Lorenzo, una infraestructura educativa necesaria en la ciudad, recordó, y que comenzará con “una demora importante con respecto al compromiso de presidente [de la Junta de Castilla y León] Juan Vicente Herrera”.

El centro de salud de Nueva Segovia estará “acabado o en su recta final” en el año 2019
La alcaldesa también se reunió el martes en Valladolid con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, a quien volvió a reiterar la necesidad de que el barrio de Nueva Segovia cuente con un centro de salud propio. “Quería hablar fundamentalmente del calendario del centro de salud de Nueva Segovia, comprometido durante la pasada campaña electoral de las municipales”, dijo Luquero, quien explicó ayer que el consejero “me confirmó lo que ya me dijo por teléfono, y es que está entre sus prioridades para esta legislatura, y que estará acabado o en su recta final en 2019, es decir, nuevo año electoral”.
Luquero esperaba “un calendario con más concreción, pero lo que me han dicho son plazos máximos, que estará en 2019”. Ante las preguntas de los periodistas sobre si confiaba en que fuera así, dijo que “tengo que entender que, si cumple lo que compromete, tiene que estar”.
Recordó la alcaldesa que tras las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2015, ella solicitó una reunión urgente al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, “tras el anuncio que hizo en campaña electoral, para conocer la inversión, los plazos de ejecución del centro de salud… porque es una infraestructura vital para la ciudad y vital para un barrio de cerca de 8.000 habitantes que carece de centro propio. Así que me llamó el consejero por encargo del presidente y me dijo que era una prioridad para esta legislatura y que estaría ejecutado en esta legislatura y entiendo que tienen palabra. Si no tienen palabra, ya hablaremos luego”.
Por último, Luquero le volvió a transmitir al consejero de Sanidad la necesidad de contar con un centro de radioterapia en Segovia que preste una atención cercana a los enfermos de la ciudad y la provincia, pero no consiguió arrancar ningún compromiso en este sentido, porque la Junta sigue estudiando el modelo más eficaz para implantar dichas unidades.

Enviado el Viernes, 06 mayo a las 00:00:00 por duquejc
 

Usuario

Contraseña


El Centro de estudios Alfa y Beta Te ayuda a conseguir el ÉXITO en tus estudios, Bachillerato, E.S.O, Primaria, Acceso a Módulos y Acceso a la Universida.

Clases particulares en segovia, Matemáticas, Inglés, Física y Química, Lengua y Francés. Todos los Niveles.

Academia de Segovia donde te Ayudamos a Conseguir el Éxito en tus Estudios.

Página Generada en: 0.04 Segundos



Política de Cookies Política de privacidad Inscripcion