Ochenta alumnos y un día solidario
Fecha Sábado, 18 mayo a las 00:00:00
Tema Noticias


Los estudiantes de tercero de Publicidad de la UVA organizan el SolidariDay a beneficio del Banco de Alimentos como práctica de una asignatura.

Noticia del Norte de Castilla.



La Asociación HelP Solidaridad con 'P' de Publicidad es atípica. Como muchas otras, no tiene ánimo de lucro y su fin es altruista. Pero se diferencia de las demás en que ser socio implica, además de ser activo para la causa, formar parte de un proyecto educativo, en cierto modo obligatorio a la par que inédito. Creada por alumnos del tercer curso del grado de Publicidad y Relaciones Públicas del campus María Zambrano de Segovia, su fin se cumplirá dentro de seis días, el próximo sábado. En los objetivos de este colectivo de estudiantes, la causa solidaria está unida a la condición para superar una asignatura, la de Diseño Estratégico de las Relaciones Públicas, y cuenta, por supuesto, con el apoyo del vicerrectorado de la Universidad de Valladolid y de sus profesores Fernando Aranguren e Inés de Francisco.

Son ochenta alumnos. Durante este cuatrimestre han aprendido la teoría y, sobre todo, la aplicación práctica de la asignatura. De eso se trata, de poner en marcha «un proyecto realizable», explica Aranguren. Y la tarea exige que estén todos implicados, que se repartan los trabajos y cada uno vaya aprendiendo qué hacer para llegar con éxito al final, que lleven a cabos los cometidos a los que se han comprometido y que todo salga bien, que el próximo sábado, 25 de mayo, el ágora del campus María Zambrano esté lleno para el SolidariDay, el «evento de carácter público y solidario» que culmina el proyecto.

Relaciones

Para los estudiantes está siendo una experiencia académica y personal especial. Muchos reconocen que han aprendido más en tres meses que en los tres años que llevan de carrera. Y además les ha dado una oportunidad para conocerse, para crear unas relaciones que, probablemente, se extenderán más allá de los estudios. En un grupo tan numeroso, con dos clases de 40 alumnos y estudiantes que proceden de muchas provincias (de Segovia solo son dos), hasta que se puso en marcha el proyecto los círculos de amistades eran muy reducidos, «tenían poco trato entre ellos», comenta el profesor. Ahora son los propios alumnos los que dicen que forman «una piña», aunque como en todos los grupos haya algún 'piñón' más suelto que otros.

El objetivo parece cumplido. Falta la culminación, aunque Aranguren señala que la finalidad del proyecto es que «conozcan todas las tareas que comprende un evento de estas características». El evento será el SolidariDay del sábado, más que un concierto, una fiesta completa a media tarde y los estudiantes han tenido que ocuparse de todo, de contactar con los artistas, la empresa que facilita el escenario y el equipo de sonido –Track 13, que les ha hecho un precio muy especial–, de la venta de entradas, buscar patrocinadores, las comunicaciones internas y con los distintos organismos e instituciones, la promoción, e incluso elegir la entidad benéfica a la que irán a parar los fondos que recauden, para lo que han tenido que argumentar antes de votar la propuesta.

La crisis les ha abierto los ojos y han detectado que hay familias con situaciones difíciles y que la alimentación es una necesidad básica, de ahí que el Banco de Alimentos de Segovia será el destinatario del dinero. Y también de los productos que van a recoger desde el lunes al jueves en el mismo campus, en la oficina principal de Caja Rural de Segovia y en las de Nava de la Asunción, San Ildefonso, Riaza y en el gimnasio Incórpore, los mismos lugares donde está a la venta las entradas al precio de 5 euros.

Concierto

La fiesta final rematará el trabajo. En el escenario del ágora actuarán a partir de las siete de la tarde Rubén Pozo, del dúo Pereza; Barea y Madina, voz y guitarra de Reincidentes; Fernando Ortiz y Llanos Monreal, miembros de Nuevo Mester de Juglaría, y el grupo segoviano Sinvergüenza, con la presentación por el locutor Alfonso Asenjo. Una hora antes, a las seis, la banda El Puntillo Canalla y el grupo de pop rock Desperfectos, que está formado por alumnos de Publicidad, darán la bienvenida y animarán la espera del público que, confían, llenará las ochocientas sillas.

Cuando acabe el concierto casi habrá concluido la asignatura. El grupo de alumnos ha superado dos momentos complicados, la coincidencia con el Festival de Música Diversa –resuelta con la integración del evento– y saber, hace más de un mes, que el Barcelona o el Madrid podrían estar en la final de la Champions League, que también es el sábado. Y ha hecho tantos contactos y conseguido tantas colaboraciones que el resultado (a efectos prácticos) puede ser de sobresaliente.

El concurso de Kike Santana ha sido fundamental para traer y alojar a los artistas, y la de la Fundación Caja Rural para financiar las entradas y el 50% del seguro de responsabilidad civil. Y también la implicación del vicerrectorado de la UVA y varios departamentos, que también sacan provecho porque el plan de emergencia elaborado para el concierto servirá para otros eventos. Solo les queda una espinita de aquí al sábado: encontrar una agencia que se haga cargo de los viajes de los músicos. Seguro que se la quitan.







Este artículo proviene de Centro de Estudios ALFA Y BETA
http://www.alfaybeta.es

La dirección de esta noticia es:
http://www.alfaybeta.es/modules.php?name=News&file=article&sid=401