Los escolares representaron el Día de Acción de Gracias
Fecha Domingo, 27 noviembre a las 11:00:46
Tema Noticias


Noticial Del Adelantado de Segovia

Alumnos del primer ciclo de la ESO del colegio Campos Castellanos han realizado una pequeña representación en inglés para conocer cuales son los orígenes de la festividad del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), tan conocida en Estados Unidos. Gracias a su maestra en prácticas americana Melissa han conocido la verdadera historia, y la han teatralizado. Todo comenzó en 1620 cuando peregrinos ingleses embarcaron en el Mayflower en busca de una nueva vida en el llamado Nuevo Mundo, América. Pero al llegar allí se encontraron indefensos ante el frío, la escasez de comida y no tener donde resguardarse. Los Nativos americanos, al percatarse de su llegada y de sus dificultades, no dudaron en ofrecerles semillas para que obtuvieran cosechas y enseñarlEs a cazar y a pescar para que pudieran sobrevivir. Los peregrinos salieron adelante con la ayuda de los nativos y en agradecimiento les ofrecieron una gran comida con alimentos cazados por ellos mismos, en especial el pavo, que era abundante en esa época, maíz, calabazas y todo tipo de verduras. Desde ese momento en noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias.





Este artículo proviene de Centro de Estudios ALFA Y BETA
http://www.alfaybeta.es

La dirección de esta noticia es:
http://www.alfaybeta.es/modules.php?name=News&file=article&sid=49