La reválida final de Primaria se realizará los días 11 y 12 de mayo
Fecha Lunes, 09 mayo a las 00:00:00
Tema Noticias


Un total de 1.384 niños de 11 y 12 años, alumnos de colegios segovianos, están convocados a presentarse a la primera evaluación individualizada de 60 de Primaria de la Lomce.
Noticia del Adelantado de Segovia


La Consejería de Educación ha fijado los días 11 y 12 de mayo para realizar las primeras evaluaciones individualizadas de 6º de Primaria que contempla la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), conocidas como 'reválida'. Esas mismas fechas han sido elegidas ya por otras comunidades autónomas. Así, Madrid, Castilla y León y La Rioja harán la evaluación de 6º de Primaria el 11 y el 12 de mayo; Galicia, 11, 12 y 13 de mayo y Murcia del 16 al 19. En Ceuta y Melilla, que pertenecen al ámbito de gestión del ministerio, las pruebas están previstas el 10 y 11 de mayo. Hay comunidades que dejan los exámenes para junio, y otras que directamente se niegan a realizarlos.
Para estas pruebas están convocados más de 20.400 escolares de la Comunidad, y concretamente 1.384 escolares segovianos de 11 y 12 años, de los que 1.171 estudian en centros públicos y 213 en privados.
La Consejería de Educación que publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución de la Dirección General de Política Educativa Escolar por la que se convoca la evaluación final individualizada de Educación Primaria, y se dictan instrucciones para su realización, defiende que mediante esta evaluación, se comprobará el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, de la competencia matemática y de las competencias básicas en ciencia y tecnología, así como el logro de los objetivos de esta etapa.
La evaluación consistirá en la realización de diferentes pruebas: comprensión oral y escrita en lengua castellana -escucha de dos audio-textos que serán reproducidos en el momento y lectura comprensiva de dos textos-, expresión escrita en lengua castellana -composición escrita de dos textos-, conocimientos y razonamientos matemáticos para la resolución de problemas y competencias básicas en ciencia y tecnología.
El resultado global de la evaluación final se expresará en insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente. Los tutores entregarán un informe individualizado a las familias antes del 8 de junio, con el resultado global y por competencias evaluadas y que tendrá carácter informativo y orientador.
La Junta argumenta que en el contexto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, en particular, de la Unión Europea, las evaluaciones externas son una herramienta que permite obtener datos relevantes del sistema educativo y, a partir de ellos, establecer medidas correctoras para mejorar el rendimiento del alumnado y la calidad del sistema educativo.
En este sentido, una de las líneas prioritarias de la Consejería de Educación es conocer permanentemente el estado de la enseñanza en Castilla y León. Por este motivo, las evaluaciones externas diagnósticas de las distintas etapas educativas son una práctica habitual en el sistema educativo de la Comunidad.
Las evaluaciones individualizadas, de carácter informativo y orientador para las familias, el alumnado y los centros, son una herramienta al servicio de la práctica educativa para mejorarla, es decir, para facilitar a los docentes la toma de decisiones en relación con las programaciones didácticas, con los procesos de enseñanza-aprendizaje y, en su caso, con otras actuaciones para la optimización del aprendizaje del alumnado, señala la Consejería.





Este artículo proviene de Centro de Estudios ALFA Y BETA
http://www.alfaybeta.es

La dirección de esta noticia es:
http://www.alfaybeta.es/modules.php?name=News&file=article&sid=514